Ibon Navarro, técnico del Unicaja, ha analizado el próximo compromiso liguero que llevara a su equipo hasta la cancha del Valencia Basket. (Domingo – 18:30 horas).
Para empezar, el entrenador vitoriano habla del estado de su plantilla: “En principio estarán todos disponibles. Tillie regresa hoy, así que disponibles están todos. Evidentemente habrá que hacer dos o tres descartes, pero están todos disponibles… a día de hoy”.
Al Unicaja le espera un rival siempre complicado de vencer. Así ve Ibon Navarro al cuadro valenciano: “Valencia Basket ha dominado la Liga en una gran parte de las jornadas que llevamos, a nivel de números, a nivel de sensaciones, a nivel de agresividad, del rebote, el número de posesiones a campo abierto, de puntos de segunda opción… muchas cosas relacionadas con la energía han dominado la competición y todavía lo siguen haciendo. Es un equipo que imprime un ritmo muy alto, aquí jugaron un partido extraordinario, creo que fue un partido muy bueno, que al final conseguimos sacar por detalles al final, pero fue un partido muy igualado y ojalá que allí también lo sea y que tengamos opciones de ganar al final”.
El Valencia Basket llega a la cita tras la eliminación de la Eurocup, Navarro aseguró que “ya han pasado unos nueve días, diez días y han jugado un partido contra UCAM Murcia y al final estas cosas son normales. Todos sabemos lo que es tener un disgusto como el que tuvieron. No me atrevería a hablar de fracaso porque esto es deporte y al final ellos estaban donde tenían que estar y ahí deciden detalles, momentos y una acción desafortunada o afortunada del rival te cambia un partido a un final a cara o cruz. Creo que la solidez de un proyecto muchas veces se tiene que edificar sobre derrotas dolorosas, aquí lo hemos sufrido y yo creo que eso asienta las bases. Además, creo que con la renovación de Pedro Martínez hasta el 2027 dan una señal de solidez, de creer en lo que están haciendo y no creo que haya luto. Lo que espero es la versión más rabiosa del Valencia Basket, especialmente en su casa y con un rival como nosotros, que estamos ahí peleando por escalar un poquito en la clasificación”.
Sobre la importancia que le da el puesto en el que quede el equipo de cara a los play-offs, el técnico cajista afirma que: “está claro que cuanto más arriba quedes, teóricamente, solo teóricamente, puedes tener un play-off menos difícil, pero es todo teoría porque ya sabemos lo que pasa luego. Insisto que es mejor llegar bien, sanos, con ganas, con ambición… que ser cuarto, quinto o tercero. Lo importante es que nosotros pensamos que si estamos bien, podemos ganar. Yo creo que hay que hacer las cosas en las que uno cree y por las que hemos apostado y ya está. Y si eso nos lleva a ser segundos o terceros o quintos, habrá que pensar que no es una cuestión de clasificación, es una cuestión de qué sensaciones tenemos cuando acaba la liga regular y empiezan los play-offs.
En los últimos partidos, los rivales prefieren defender en zona, sobre esto, el entrenador del Unicaja fue tajante: “No, en absoluto. El otro día batimos el récord de campos abiertos en la BCL con 43, seguramente en el día que más zona nos hemos encontrado. No es una cuestión de la zona, es una cuestión de si defiendes, reboteas y corres. Si es así, ya pueden ponerse en zona todo lo que quieran. Si tú corres, metes 100. Eso te da mucha confianza, luego atacas más tranquilo. Y está claro que cuanto más atacas contra la zona, más automatismos tienes, más cómodo te encuentras. Pero no, no estamos trabajando nada en especial.
El Unicaja afrontará un viaje de 5 días para el doble enfrentamiento con Valencia y con Pallacanestro Reggiana en BCL, Navarro afirmó que “el viaje tampoco es muy complicado … Mañana tenemos entrenamiento a la mañana antes de marchar. Es incómodo porque todo el mundo prefiere estar en su casa con su familia y dormir en sus camas. Pero no es tanto como cosas que hemos hecho no muy atrás, que eso sí que ha sido un problema. Esto es lo normal. Es mejor viajar directos que volvernos el lunes a la mañana y volver a viajar. Eso no tendría ningún sentido”.